journals

 

 

Julio 3 and 5

En  nuestra primera semana la profe comenzó la clase de una manera particular e interesante, les preguntó a algunos de mis compañeros  en inglés que habían  hecho en vacaciones y así miraba la capacidad ó dificultad de cada uno con su respuesta, por lo cual lo corregía; a mí por ejemplo no me preguntó nada pero de igual aprendí de mis compañeros, sus respuestas correctas y también de las respuestas incorrectas. Luego la profe prosiguió con el programa de la materia, nos lo dio a conocer a medida que lo leíamos aprendíamos palabras nuevas –o por lo menos en mi caso- después dibujó en el tablero un día soleado, un día lluvioso, un día nevado y un día nubado para hacer introducción a una linda canción sobre el clima, haciéndola divertida al ponernos a cantarla por filas; finalmente la profe hizo una pequeña charla sobre nuestras competencias en inglés: lo que logramos el semestre pasado respecto al portafolio y lo que aspiramos lograr, que es mejorar, pues el portafolio electrónico es un recurso lúdico y muy útil para cualquier estudiante.
En la segunda sesión comenzamos con la canción sobre el clima y así nos explicó cómo era una misma palabra como sustantivo, adjetivo y verbo, usó como ejemplo la palabra snowy (adjetivo), snow (sustantivo) y snows (verbo), luego nos pidió abrir el libro en la página 47 para comenzar a resolver en el cuaderno los ejercicios que allí estaban planteados, para lo cual se usó la grabadora, pues debíamos escuchar unos diálogos para el primer punto, después continuamos con la página 46 y con la ayuda de la profe la resolvimos, fue interesante porque la profe nos ayuda con la pronunciación y con el vocabulario, me siento muy bien al trabajar con la profe ejercicios que requieren de su ayuda, pues así la clase es mas divertida y se aprende mas.

 

 

MY SPECIAL JOURNAL

 

Para comenzar quiero resaltar la importancia de llevar una clase de inglés  lúdica y con proyactos innovadores, pues los métodos que requieran de éstas características fácilmente son acogidos y aprendidos por los alumnos especialmente cuando hablamos de niños; tambien quisiera resaltar la idea del portafolio, ya que éste a l principio puede ser visto como algo innecesario, pero luego te das cuenta que al igual que el cuaderno es imprescindible, en mi caso por ejemplo fué de gran ayuda para repasar absolutamente todos los temas vistos en el semestre, así que descubrí que a parte de ser un archivador de temas, es un gran método para el estudio. Ahora continuaré con describiendo todos los temas vistos en este nivel, pero no sólo describiré lo que aprendí sino cómo lo aprendí.
Iniciamos  como pueden ver al principio de este archivo con el tema del clima en el cual lo primero que vimos fué una canción y con ésta pude ganar la evaluación oral del clima, ya que así recordé con el ritmo lo que no se me debía olvidar y me dí cuenta que para enseñar una canción en inglés el maestro debe llamar la tención de los niños, en éste caso, la profe llama la atención de los alumnos dibujando en el tablero imáfenes alucidas al tema (the weather), luego la profe pide a los estudiantes que repitan cada frase de la canción, así estos se familiarizan con la pronunciación y finalmente todos logran cantar correctamente y para hacerlo más divertido se implementa el juego.

 

Después de presentar los dibujos del clima y realizar la evaluación oral del mismo tema, vimos el tema de la familia y las personalidades, para ello la profe nos pide sacar de internet ejercicios de los temas mencionados para llevarlos al salón y dejarlos como actividad de clase; éste método es interesante porque así el alumno al buscar los ejercicios decide para poder realizarlos buscar el tema requerido y así éste comienza estudiar por sí solo, y es más puede hasta seguir con otros temas valiéndose de los tutoriales de youtube (por ejemplo) y de los ejercicios online hallados en el medio de información  y comunicación más solicitado: el internet.

 

Este tema lo abarcamos de una manera muy curiosa para mi, pues cierto día la profe llegó y nos enseñó el tema de SHOULD con una canción que se llama "should stay or should go" en mi poco vocabulario jamás había escuchado de esta palabra, y al abarcar este tema no sólo comprendí de lo que trataba sino que repasé y reforcé varias cosas como el "listening", la escritura y lo más importante, aprendí nuevo vocabulario; lo que más me gustó fué que la profe nos haya llevado una canción, ya que he comprobado que yo aprendo más fácil con la música especialmente en inglés: comprendí la pronunciación de algunas palabras, relacioné las imágenes del video con la letra de la canción y como la profe nos mostró la letra de la canción sin algunas palabras, yo debía estar atenta al escuchar para completarla. Todos estuvimos muy atentos y a gusto con la actividad, ya que ésta una es una herramienta muy útil en el aula de clase especialmente (lo reitero de nuevo) para enseñar o aprender inglés, a todos nos gusta y  para la mayoría se convierte en un aprendizaje más significativo y más fácil.

 

En este semestre abordamos el tema de las preposiciones y la vez repasamos con éste los objetos y los pronombres, para esto la profe nos mostró varios tutoriales de youtube y a medida que copiábamos nos surgían dudas y la profe nos las resolvía, para complementar el tema debíamos resolver unas fotocopias en las que además se explicaba de manera clara y concisa lo visto. Este es un excelente método también porque los estudiantes pueden observar otras maneras de ver los temas vistos en clase y dan cuenta que el internet se puede usar de manera productiva, además si se aprende en conjunto las dudas se pueden solucionar más fácil y más rápido, ya que hacemos un trabajo y un aprendizaje cooperativo.

 

A continuación describiré mi experiencia con  el cuento llamado "the greatest treasure", al principio sonó aburrido para mí porque la verdad no me gusta pintar, pero luego de darme cuenta al intentarlo que  las cosas pueden ser divertidas si se hacen con ganas y voluntad, comencé a ponerle mucho empeño y los resultados fueron satisfactorios, en los dibujos me fué muy bien, mi compañera y yo le pusimos todoe el empeño y comprobamos una vez más que el trabajo en equipo da buenos resultados, aún así, me fué mejor en el exámen oral y mejor sentí mucho más orgullosa en este porque luego de leer el cuento al ver la nota ví que cada vez estoy mejorando la pronunciación, la cual era una de mis debilidades en la materia. Con todo esto se hace evidente que actividades como ésta son completamente benéficas para aprender, pues a parte de tener la oportunidad de lucir otras habilidades reforzamos nuestro inglés con vocabulario y pronunciación.

 

El tema de los verbos en los tiempos pasado simple, presente progresivo ó continuo, pasado simple, pasado progresivo, futuro (will-going to), presente perfecto y pasado perfecto es uno de los más complejos del curso para mi concepto, porque a parte de que se abordan varios subtemas tenemos que prever de no confundirlos al ponerlos en práctica. Fué interesante que la profe nos lo haya puesto a investigar porque esta es una manera de mirar el interés individual respecto al área, además teníamos la oportunidad de visitar varias páginas en internet para observar las diversas formas en las que nos enseñan este tipo de temas y las diversas formas en las que en un futuro las podríamos enseñar, la verdad es que al abordar las oraciones en estos tiempos, tuve la posibilidad de repasar y reforzar temas de años anteriores y temas que jamás había puesto en la práctica.

 

Los verbos irregulares los abordamos de una manera muy particular, esta actividad fué el parcial del área y la actividad consistía en cantar absolutamente todos los verbos irregulares de inglés y en rap, realmente fué maravilloso porque tambien aquí se hizo evidente el trabajo cooperativo, además fué tambien chistoso, pues aunque no todos cantamos, disfrutamos las presentaciones de todos; en micaso por ejemplo yo me atreví a salir y a hacer lo que nunca antes había hecho delante de todos: rapiar y realizar ese sonidito particular del rap, a pesar de que fué un poco arriesgado, valió la pena.

 

Me gustaron las preguntas que la profe nos llevó como actividad para abordar el tema de experiencias de vida, ya que nos hacían preguntas con las cuales recordabamos y tal vez respondíamos a lo que nunca se nos había preguntado y que mejor que hacerlo poniendo en práctica el inglés al cual todos queremos acceder, por lo cual siempre está como objetivo principal en los temas vistos -según yo- reforzar para dominar.

 

La última evaluación del semestre fué con los temas de: comparativos y superlativos, me pone verdaderamente feliz que me fué muy bien en esta evaluación, siempre lo vi tan fácil que se me hacía difícil creerlo, definitivamente la práctica sí hace al maestro porque gracias a la profe que nos llevó varios talleres para resolverlos a la mayoría del salón también le fué muy bien y se notó la superación en inglés de algunos alumnos, lo cual me da a entender que por medio de la repetición es posible aprender.

 

Para finalizar quisera decir lo que fué nuestra evaluación final, ésta consistía en grabar un diálogo sacado de alguna fuente para representarlo y mostrarlo a los compañeros; fué bueno hacer este tipo de actividad además porque al igual que las demás actividades enriquecimos nuestro vocabulario y nuestra pronunciación.

 

Termino con una reflexión extremadamente breve: es importante en toda aula de clase llevar actividades y métodos innovadores, que potencien el interés de los alumnos y los ayude a superar sus debilidades y a tener un verdadero aprendizaje significativo.