journals

 

Semana 1

Enero 29 - 8 de Febrero del 2013
En esta semana la profe nos enseñó una oración muy hermosa para darle gracias a Dios y de una manera muy lúdica la profe nos puso a dibujar las cosas por las cuales le damos a gracias a Dios, por ejemplo el mundo que nos rodea, por el mundo tan dulce, etc. yo dibuje un bombomcito que representa el mundo dulce y un paisaje para darle gracias a Dios por todo lo que nos rodea con una linda familia.
Además repasamos muchos de los temas tratados en años anteriores, aunque no recordaba a la perfección la revisión fue muy interesante, revisamos los saludos que se dividen en formales e informales, los primeros se aplican cuando dices buenos días ó buenas tardes y los segundos cuando se dice hola ó ¿cómo vas?, lo cual nos permite tener más formas de saludar en inglés.
También vimos las preguntas de información personal, que consisten en el nacimiento, intereses, familia, trabajo o estudio y los amigos, la intención es hacer preguntas para aprender más acerca de alguien que usa wh: qué, dónde, por qué, cuándo, quién , cuáles y cómo (what, where, why, when to, who, which and how).
En la última sesión me di cuenta de que las palabras disfrutan, como y amor ( enjoy, like and love) en una oración no significan lo mismo; culminando la clase con una actividad de escucha, esto era para escuchar un archivo de audio e identificar las personalidades de las tres personas que se están presentando (Hiroma, Michael y Fiona).

 

Senama 2

Febrero 12 - 15 de Febrero del 2013
 
Esta semana continuamos con las presentaciones de Fiona, Mivhael y Hiroma, sólo que esta vez tres compañeros pasaron al tablero para interpretar las palabras de cada personaje y así nosostros ver que realmete la actividad se hace sencilla luego de la práctica (los tres compañeros que salieron al frente, son los que más dominan el inglés en mi salón de clases).
La segunda sesión fue muy divertida porque empezamos con una canción "The Hokey Pokey", que es muy útil para la enseñanza y el aprendizaje de los nombres de las extremidades en Inglés, y luego continuamos con las copias que tenemos como base para la presentación de temas personales, diálogos y presentes simple, así que llegamos a hablar en Inglés con nuestros amigos, primero oralmente y luego por escrito.
En la última sesión se desarrollamos una fotocopia en la que debíamos anotar a los compañeros que cumplían las características requeridas en la actividad.
 
 

Senama 3

 Viernes 22 de Febrero del 2013
 
En este día se revisaron varias cosas, pero el tema principal fué el presente simple, vimos su estructura: sujeto, verbo y complemento, reflexionamos tambien sobre la diferencia entre el pronombre y el sujeto, entre algunas palabras en singular y plural y vimos las condiciones para utilizar la forma afirmativa , negativa e interrogativa en este presente, todo fue muy interesante porque para todos este tema ha sido de gran utilidad, además aclaramos numerosas dudas. Me pareció muy oprtuna la profe repasando éste tema, pues entendí que es necesario saber las dificultades y capacidades de los alumnos a la hora de avanzar en la materia con temas nuevos.
 
   

   Semana 4

 
Febrero 26 - 1 de Marzo del 2013
En la primera sesión se utilizó el tiempo en la realización de una evaluación, la cual tuvo como tema principal de este sencillo, la rutina diaria y las cuestiones de presentación personal, para la ejecución de esta evaluación, la profesora sugirió que hiciéramos una fila en el pasillo y evitar problemas de fraude o evaluaciones grupales. En la segunda sesión hicimos un crucigrama de las tareas domésticas, que se menciona en actividades como limpiar, cocinar, regar las plantas, hacer las camas, fregar y barrer, el crucigrama quedó de tarea para la próxima clase y la verdad estaba interesante aunque un poco complejo para mis habilidades en inglés.
La última sesión fue muy didáctica porque después de haber corregido el crucigrama entre todos con la ayuda de la profe, comenzamos una actividad, la cual consistía en realizar un mini libro ilustrado (con imágenes traídas de casa) sobre mi mascota y yo, y lo más interesante de este trabajo es que repasamos las rutinas y las actividades diarias como tomar el autobús, nadar, jugar, además se repasó tambien la estructura de la oración en presente simple; la actividad fue muy divetida y me gustó ver como compartíamos y nos hacímos compañía todos, queda entonces traer para la próxima clase el "minibook" terminado y bien decorado, para así la profe poderlo evaluar.
 

Semana 5

Marzo 5 - 8 de Marzo del 2013
En esta semana trabajamos las descripciones físicas, primero para que nos familiarizáramos con éstas la profe nos prestó sus libros y en éstos por ejemplo nos pedían en una actividad describir a una familia con las características de edad, altura, grosor, cabello y ojos, para terminar con la descripción de algún pariente nuestro; para mejor comprensión la profe utilizó como medio  educativo el video beam en el cual vimos unas muy interesantes diapositivas sobre las nombradas descripciones físicas, en éstas vimos varios colores, estilos y cortes de cabello, finalizando así con  la apariencia física (altura, peso, etc.). La verdad me pareció muy interesante esta semana ya que aprendí como describir la parte física en ingles, pues éste es un tema que en mi vida escolar jamás había experimentado, además la profe deja como tarea lúdica en grupos, entregar unos muñecos de cartón u otro material con los cuales se pueda explicar el tema ya mencionado con las características mas esenciales dela apariencia física.

 

 

Semana 6

Marzo 12 - 15 de Marzo del 2013
En esta semana continuamos con el tema de la semana pasada sobre las descripciones físicas, la profe primero le pregunto la edad a algunos de nuestros compañeros y así adentrarnos a comprender como expresar nuestra edad y la de los demás para lo cual clarificamos que la palabra “elderly”  se utiliza para expresar la edad de quienes tienen 70 años o mas, “young” se usa para decir la edad de quienes tienen menos de 20 años y de ahí en adelante en vez decir por ejemplo que X persona tiene 35 años, se dice mas bien que X persona anda en sus 30, y así sucesivamente; para corroborar que todo nos haya quedado claro la profe Martha nos pidió que describiéramos al compañero Andrés López, guiándonos efectivamente de todo lo visto, finalmente para concluir proseguimos a un trabajo en parejas, el cual consistía en dibujar a una persona de acuerdo a las descripciones hechas por los compañeros en clases pasadas.

 

 

Semana 7

Marzo 19 - 22 de Marzo del 2013
En esta semana la profe estuvo revisando el minibook, y lo hizo de una manera especial, pues la profe vio necesario calificar el minibook con el estudiante, ya que así el alumno comprende más fácil sus errores y a la vez éstos serán superados con  gran satisfacción, el mío todavía no ha sido calificado pero espero ese momento porque estoy ansiosa por saber si tuve muchos errores y cuales fueron; en la ultima sesión estuvo mas interesante todavía porque la profe nos llevo para ver una película de muñequitos  en ingles  llamada “valiente” y así irnos familiarizando con los sonidos de las palabras, la película es muy bonita, tiene escenas tristes, pero también felices, tratándose de una princesa llamda Merida, siempre ha sido rebelde, busca la aventura y le gusta ser libre. Pero tiene que aprender a comportarse como una princesa. Su madre,la reina Elinor es quien se encarga de su tutela y quien debe de enseñarle a sosegarse. Pero Merida es una adolescente "Rebelde" No acepta lo que su madre le dice, no la escucha, y siente que trata de imponerle sus ideas. Obviamente Merida no se va a dejar, ella ya tiene definido que es lo que no quiere. Y por eso arma un desastre cuando van a pedir su mano los príncipes de los tres reinos vecinos. Esto ocasiona que el reino esté al borde de una guerra…

 

 

Semana 8

Abril 2 - 5 de Abril del 2013
En esta semana estudiamos el presente continuo o progresivo, así que empezamos primero resolviendo una fotocopia sobre el tema, en la cual antes de resolver los ejercicios planteados nos explicaban muy bien como escribir en este presente, como utilizar los verbos y como expresábamos el  presente progresivo en forma de afirmación, negación y pregunta, así fue definitivamente mas fácil resolver los ejercicios, además en la segunda sesión socializamos la actividad y la profe resolvió todas las dudas de quienes no había podido resolver el ejercicio con facilidad y nos explicó mas detalladamente el presente continuo.

 

 

Semana 9

Abril 9 -12 de Abril del 2013
Esta semana tocamos el tema de los sentimientos o expresiones, para éste desarrollamos una página del libro "world link" en parejas, en la cual nos describen sentimientos como rabia, felicidad, aburrimiento, nervios, tristeza, susto y vergüenza; la actividad estuvo muy interesante, ya que es indispensable saber expresar en inglés nuestros sentimientos, además al desarrollar las actividades de la página del libro prácticabamos las descripciones físicas y el presente progresivo. Es necesario plantear actividades como ésta en el aula de clase, pues se repasa más de un tema en una sola clase ó sesión.
 

 

Semana 10

Abril 16 - 19 de Abril del 2013
Esta semana la dedicamos a adelantar muchos aspectos en el portafolio ya que lo debemos de corregir para tenerlo de una manera mas organizada y mas completa; para esto la profe pidió prestado los portátiles de la institución, algunos estudiantes quedamos en parejas y otros tuvieron que ubicarse en la sala de computadores, pues de esta manera seria posible que todos trabajáramos en clase; por ello en la segunda hora absolutamente todos pasamos a la sala donde estaban los demás compañeros y así la profe nos pudo clarificar lo que realmente había que corregir y anexar en el portafolio, además nos dio los temas vistos hasta la fecha, en lo que concluimos que el portafolio debe tener siete aspectos: personal introduction, personal objetives, topics, didactic activities, workshops or exercises, journals and glossary. En mi caso por ejemplo me falta completar algunos diarios, debo buscar algunos temas, ampliar el glosario y empezar a desarrollar la pagina de los ejercicios, por eso le dedicaré  mas  tiempo al portafolio, pues quiero hacer todo lo posible por estar mas tranquila y paz y salvo con la materia de ingles.

 

 

Semana 11

Abril 23 - 26 de Abril del 2013
Esta semana la aprovechamos al máximo, en la primera sesión la profe nos facilitó una fotocopia sacada del libro “world link” (pags 14 and 15) para abordar los temas de express yourself y feelings usando además el presente continuous, allí miramos por medio de varios ejemplos diversas formas de saludarnos y de responder el saludo, también opinamos sobre lo que estaban haciendo unas personas en su respectivo apartamento con la intención de practicar mas el presente progresivo o continuo y aplicando de nuevo pregunta-respuesta.  
La verdad es que me pareció muy interesante la actividad porque con ésta comprendí que otras formas de saludarnos en ingles, además vi como por medio de las respuestas al saludo se entablaba una conversación, sinceramente me sirvió demasiado la actividad, pues yo solo conocía el famoso “how are you?” y el “fine thank you” ahora sé que podemos expresar “como vas” en ingles así: “how´s it going?” o también “how´re you doing?”, a lo cual podemos respoder adjetivos como genial (great), fine (bien), todo bien (all right), no tan bien (don´t so good), no me preguntes (don´t ask), y para responder la segunda expresión: mas o menos (so-so), estoy estresada (i´m stressed), estoy cansada (i´m tired), estoy preocupada (i´m worried), etc.
En la segunda sesión nos hicieron una evaluación sobre las descripciones físicas, en esta nos pedían hallar unas personas de acuerdo a las descripciones que nos daban en el primer punto, en el segundo punto debíamos completar las descripciones de dos personajes (una actriz y un escritor), en total fueron siete puntos y todos estaban relacionados con las descripciones físicas, pues debíamos describir a varias personas, además debíamos ubicar en casillitas las palabras que usamos para describir la edad, altura, peso, color y estilo de cabello, y el color de los ojos. Increíblemente la evaluación me pareció muy fácil y siento que me fue muy bien porque el tema evaluado lo manejo con mucha seguridad; además me parece una buena idea que la profe evalúe  sin avisar los temas vistos en clase así nos damos cuenta (no solo la profe) de cuan atentos y disciplinados somos en clase, en pocas palabras solo así nos damos cuenta de que sí estamos aprendiendo.    
En la tercera sesión la profe nos informo que el examen final seria muy lúdico y didáctico puesto que seria una obra de teatro, para lo cual escogió como monitores a los alumnos que tienen  mejor vocalización en ingles, éstos escogieron sus grupos y al azar las respectivas obras de teatro, mi monitora se llama Milena Espejo y nuestra obra es “the princess and the pea”, lo mejor de todo es que la podemos presentar grabada y para mi concepto es mucho mejor; la verdad es que me animo mucho la noticia pues no veo otra mejor forma de presentar la evaluación final, por el titulo de la obra “las princesas y las lentejas” ya sé mas o menos de que se trata ésta: un príncipe se debe casar con una verdadera princesa pero la verdadera princesa debe sentir debajo de varios colchones unas lentejas, aunque no sepa que existen, si las princesa no duerme tranquilamente sin sentir las lentejas NO es una verdadera princesa para el príncipe. Todos estamos muy animados y nuestro grupo ya tiene la repartición de los personajes, yo por ejemplo soy la bufón y la dama, entre mis otros compañeros de grupo están los otros personajes como debe ser.

 

 

Semana 12

Abril 30 - 3 de Mayo del 2013
En esta semana nuestro recurso principal para el tema abordado (el presente progresivo) fue el libro “world link”, en éste trabajamos la pagina 12 (What are the people doing?), en clase socializamos con la profe este tema y en casa debíamos sacar de la imagen expuesta del libro el mayor numero de preguntas con sus respectivas respuestas, teniendo en cuenta el presente progresivo, por ello el libro lo podíamos trasladar para la casa. Al final de la clase hice parte del parcial oral (expuse mi minibook) me fue súper bien, por eso concluí que cada vez voy mejorando en esta materia tanto en el colegio como con el profe de la EAFIT ¡eso me hace muy feliz! La profe me corrigió varias cositas en el examen las cuales tendré en cuenta para no volver a cometer los mismos errores. 

 

 

Semana 13

Mayo 7 - 10 de Mayo del 2013
En la primera sesión de esta semana retomamos el tema de “how´s it going”, así que socializamos las conversaciones presentes en el libro “world link” entre todos, ya que ésta es una manera didáctica de repasar, porque disfrutamos aprendiendo; como tarea nos quedó realizar dos nuevas conversaciones, según las situaciones descritas en el libro, para las nuevas conversaciones debemos utilizar otros modos de saludar, para ello la profe nos da por medio de ejemplos otras formas de saludar: how is it going?, how do you do?, how are you doing?, y how are you doing?, para finalizar la clase la profesora nos repartió a cada uno un crucigrama para tenerlo listo en la siguiente clase, y como clave esencial para resolverlo nos dice que absolutamente todo se encuentra en el libro.
En la segunda sesión la profe hizo todo el esfuerzo posible para que todos participáramos en la socialización de el crucigrama(solo dos compañeras quedaron pendientes), además la profe también nos aclaró dudas encontradas a la hora de resolver la tarea; de ésta clase quede muy satisfecha porque aparte de que participé, vi mis fortalezas en la materia y solamente no acerté con una palabra pero por despiste pues no me había dado cuenta que en “For Your Information” debía poner no mas las iniciales en el crucigrama, las otras palabras efectivamente las encontré en el libro y me sentí muy orgullosa de mi porque hice la tarea yo sola sin ayuda de nadie, estoy feliz porque mi esfuerzo valió la pena.
En la tercera sesión practicamos el presente progresivo, ya que la profe nos llevo unas diapositivas en las podíamos observar claramente como usar el presente progresivo, lo que me gustó es que aprendimos por medio de un ejemplo: una conversación entre dos amigos, de los dos el que pudo ir a la fiesta le describía al que no fue como la habían pasado todos los asistentes y que habían hecho, a medida que hablaban ambos hacían uso del presente continuo; al final explicaban como expresarnos y hacer uso de este presente, lo cual fue un simple repaso, ya que éste tema ya lo habíamos visto en semanas anteriores.

 

Semana 14

Mayo 14 – 17 de Mayo del 2013
En esta semana repasamos la obra en la primera sesión, cada grupo se debía reunir para empezar a repasar su libreto en especial la pronunciación, aunque la profe nos estuvo presente todos seguimos las indicaciones necesarias para que no se perdiera el objetivo de la clase; en mi grupo por ejemplo aclaramos de nuevo los libretos y le dimos otra leída a la historia, ya que así tendríamos menos dudas y mas facilidad a la hora de estar en acción con el vocabulario, el libreto y la pronunciación: aspectos importantísimos que serán evaluados en su presentación.
En la última sesión repasamos el presente simple y el presente continuo en unas diapositivas que la profe llevó y así repasar de una manera poco inusual; en el presente simple repasamos como usarlo al dar o seguir instrucciones, al hacer promesas y al referirnos a una tercera persona; en presente continuo repasamos lo ya repasado con el presente simple, solo que no se usa de la misma manera ya que son presentes completamente distintos. Al retocar este tema aprendimos y comprendimos cosas completamente nuevas para nosotros, por ejemplo la palabra “fatter” es “fat” solo que se le agrega el adjetivo er para signifique “engordado” ç, en esta palabra se repite la T porque la palabra “fat” esta compuesta por consonante, vocal, consonante.  Al final de la sesión hicimos una actividad en la que debíamos completar con la forma correcta la oración usando el presente simple o continuo según el caso. Yo terminé en esta misma clase la actividad, la verdad me pareció muy fácil aunque no faltan los errorcitos cometidos al resolverla. De nuevo salgo de la clase de ingles muy satisfecha porque la profe nos hizo entrega de la evaluación realizada en semanas anteriores sobre las descripciones, mi nota fue genial, me saqué un 4,7 sinceramente, me siento muy orgullosa de mi logro ya que cada vez voy mejorando en esta materia y me doy cuenta además de que sí estoy aprendiendo. 

 

 

Semana 15

Mayo 21 – 24 de Mayo del 2013
En esta semana el tema mas abordado fue el del presente progresivo o presente continuo, en la primera clase miramos del libro “world link” (el que la profe nos presto con fines educativos) la pagina 15, en ésta hay una imagen de tres situaciones de las cuales, la profe nos pidió que sacáramos el mayor numero posible de verbos de ésta “simple” imagen, la profe Martha estaba segura de que habían mas de veinte verbos y efectivamente era así, nos dimos cuenta de esto al rectificar y socializar los verbos encontrados por mis compañeros y nos dimos cuenta que en la imagen aparentemente habían alrededor de cinco verbos pero en realidad hay cerca de treinta y cinco verbos; me gustó que la profe nos hiciera caer cuenta de esto, pues las cosas no son como parece o mejor como ella dice: “lo esencial es invisible a los ojos del corazón”. Para finalizar ésta clase la profe nos pidió que practicáramos el presente progresivo haciendo frases con los verbos hallados.
En la segunda clase la profe aprovecho la hora para repasar lo visto en la semana anterior, ya que a varios estudiantes no leshabía quedado claro el tema del presente simple y progresivo, la profe se dio cuenta de esto al escuchar las inquietudes de sus alumnos y por ello vio necesario el repaso, pienso que así debería ser porque el aprendiz se confundiría demasiado en un futuro al no tener todo lo visto claro, además la profe no quedaría siendo una mala guía; la maestra entonces se dispuso a explicar de nuevo el tema, miramos y analizamos bien los ejemplos que habían allí sobre el presente simple y continuo en la manera de promesa, instrucción, al contar historias y al hablar acerca de acciones repetidas; estos son algunos ejemplos:
First, you boil some water and then you add the noodles and cook them for three minutes.
That boy is kicking the back of my chair
Además nos daban algunos aspectos a tener en cuenta para hacer oraciones en los tiempos ya mencionados, por ejemplo que el presente simple sirve para situaciones permanentes y el progresivo para situaciones temporales, el primero también sirve para eventos futuros en itinerario y el segundo para eventos planeados a realizar en un futuro, etc.; mirando entonces estos aspectos terminamos la clase.
En la última clase de esta semana nos organizamos en los asientos por orden de lista como lo había sugerido la profe la semana anterior, con el fin de que haya mayor participación e  interacción por parte de los alumnos (desde entonces así lo hemos estado haciendo), además salimos de lo rutinario; la profe Martha comenzó a copiar la actividad a realizar: descripciones de las apariencias físicas, aunque no se pudo llevar a cabo por una reunión pendiente con el rector y absolutamente todo el grado 12.

 

 

Semana 16

29 de mayo del 2013
Esta fué la única sesión de esta semana y me pareció que la profe la hizo didáctica, ya que para llamar nuestra atención llevó una imagen que trataba sobre unas personas en un asado, de ésta debíamos hallar cada uno por lo menos cinco preguntas. Luego de que todos hicimos las preguntas la profe nos iba corrigiendo, porque algunos de nosotros presentabamos dificultades en elaborarlas; en mi caso por ejemplo, yo participé con una de mis preguntas y efectivamente estaba bien realizada, lo cual me puso muy feliz.
terminando la sesión la profe nos repartió unas imágenes pequeñas a cada uno con la intención de que cada estudiante sacara de esta imágen o mejor dicho de cada personaje de la imágen (eran ocho personitas) preguntas con su respectiva respuesta. apesar de que me pareció un poco larga la actividad, además porque sentí que yo manejaba bien el tema, reflexioné y me di cuenta de que esta actividad sí es necesaria, pues la práctica hace al maestro.